JOSÉ DE ESPRONCEDA
José de Espronceda fue uno de los poetas más destacados del Romanticismo español. Desde joven, se sintió arrastrado por el fervor literario, comprometido con la libertad y en contra de la opresión. Su estancia en distintos lugares de Europa le brindó experiencias vitales que plasmó en sus obras.
A mediados de los años 1820, formó parte de la Sociedad Numantina, un grupo liberal que buscaba el cambio social y político en España. Por ello, sufrió exilio.
En 1833, publicó “El Estudiante de Salamanca”, una obra maestra del género que refleja el alma torturada de su protagonista. A lo largo de su vida, Espronceda siguió cultivando la poesía y prosa, convirtiéndose en un pilar del Romanticismo. Actualmente, su legado literario sigue inspirando a generaciones de lectores y escritores.
Los libros de JOSÉ DE ESPRONCEDA
José de Espronceda fue uno de los poetas más destacados del Romanticismo español. Desde joven, se sintió arrastrado por el fervor literario, comprometido con la libertad y en contra de la opresión. Su estancia en distintos lugares de Europa le brindó experiencias vitales que plasmó en sus obras.
A mediados de los años 1820, formó parte de la Sociedad Numantina, un grupo liberal que buscaba el cambio social y político en España. Por ello, sufrió exilio.
En 1833, publicó “El Estudiante de Salamanca”, una obra maestra del género que refleja el alma torturada de su protagonista. A lo largo de su vida, Espronceda siguió cultivando la poesía y prosa, convirtiéndose en un pilar del Romanticismo. Actualmente, su legado literario sigue inspirando a generaciones de lectores y escritores.