LUIS CERNUDA
Luis Cernuda fue uno de los poetas más destacados de la llamada Generación del 27 en España. Desde su juventud, mostró una pasión profunda por la literatura y la exploración del sentimiento humano. Nació en Sevilla en 1902 y, desde joven, sus versos reflejaron una búsqueda constante de libertad y autenticidad.
Cernuda vivió en diversas ciudades, tanto dentro como fuera de España, lo que enriqueció su perspectiva y dotó a su obra de un carácter universal. Durante su estancia en Madrid, se relacionó con figuras literarias emblemáticas de su tiempo, contribuyendo al florecimiento cultural de la época.
A mediados del siglo XX, en medio de la guerra civil española, el autor decide exiliarse, pasando por distintos países como Inglaterra y México. Estas vivencias y desplazamientos influyeron notablemente en su obra. A lo largo de su vida, Cernuda no solo se consagró como poeta, sino que también desempeñó labores como crítico literario y profesor. Falleció en México en 1963, dejando un legado poético que continúa inspirando a generaciones.
Los libros de LUIS CERNUDA
Luis Cernuda fue uno de los poetas más destacados de la llamada Generación del 27 en España. Desde su juventud, mostró una pasión profunda por la literatura y la exploración del sentimiento humano. Nació en Sevilla en 1902 y, desde joven, sus versos reflejaron una búsqueda constante de libertad y autenticidad.
Cernuda vivió en diversas ciudades, tanto dentro como fuera de España, lo que enriqueció su perspectiva y dotó a su obra de un carácter universal. Durante su estancia en Madrid, se relacionó con figuras literarias emblemáticas de su tiempo, contribuyendo al florecimiento cultural de la época.
A mediados del siglo XX, en medio de la guerra civil española, el autor decide exiliarse, pasando por distintos países como Inglaterra y México. Estas vivencias y desplazamientos influyeron notablemente en su obra. A lo largo de su vida, Cernuda no solo se consagró como poeta, sino que también desempeñó labores como crítico literario y profesor. Falleció en México en 1963, dejando un legado poético que continúa inspirando a generaciones.