• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • DISTRIBUIDORES
  • FOREIGN RIGHTS
  • MI CUENTA
  • 0,00€
×
X

Carrito de la compra

Tramitar pedido

Subtotal

0,00€

Total

0,00€

Podrás usar tu cupón de descuento en la página de pago

Los gastos de envío fuera de la península se calcularán cuando se introduzca la dirección de envío en la página de pago.

Tramitar pedido Seguir comprando
  • Home
  • Catálogo
        • EDUCACIÓN

          • MULTICULTURAL
          • EDUCACIÓN MONTESSORI
          • PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
          • TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
          • INCLUSIÓN
          • ESCUELAS
          • FORMACIÓN DOCENTE
          • EDUCACIÓN ESPECIAL
          • CIENCIAS
          • ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
          • ADULTOS
        • PSICOLOGÍA

          • INFANTIL
          • SOCIAL
        • CIENCIAS SOCIALES

          • POBREZA Y DESEMPLEO
          • BIOGRAFÍAS
          • DISCRIMINACIÓN SOCIAL
          • INMIGRACIÓN
          • GLOBALIZACIÓN
          • SOCIOLOGÍA
          • ECONOMÍA
          • FEMINISMO
          • TRABAJO SOCIAL
        • FILOSOFÍA

          • ORIENTAL
          • SOCIAL Y POLÍTICA
        • DECRECIMIENTO

        • LITERATURA

          • CLÁSICA
          • NOVELA
          • NOVELA NEGRA
          • NOVELAS GRÁFICAS
          • CUENTOS CON LETRA GRANDE
          • CHINA
        • LENGUAJE

          • DICCIONARIOS
          • CREACIÓN LITERARIA
          • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
          • GRAMÁTICA Y VOCABULARIO
        • POLÍTICA

          • IDEOLOGÍAS
          • GEOPOLÍTICA
          • PROCESOS POLÍTICOS
          • ACTIVISMO
        • CIENCIA

          • MEDIO AMBIENTE
          • ECOLOGÍA
          • FAMILIA Y SALUD GENERAL
        • CHINA

          • CULTURA Y ARTE
          • POLÍTICA
  • Editorial
  • Contacto
  • Blog
  • Distribuidores
  • Foreign rights

5 títulos para este verano

julio 24, 2019 by Editorial Popular

Ya casi estamos en agosto y, para muchos, eso significa tiempo libre para, por fin, poder sumergirse en esa lectura que ha estado esperando durante el año.

En Editorial Popular, queremos recomendarte cinco de nuestros últimos libros que, estamos seguros, supondrán una lectura interesante e estimulante para este verano.

  1. La dominación turística

PORT_dominacion turisticaAhora que estamos en periodo vacacional, creemos que sería bueno reflexionar acerca de cómo se está desarrollando, cada vez más, un turismo insostenible. Una forma de viajar que pone en peligro no solo riquezas culturales y equilibrios medioambientales, sino también derechos humanos. Este libro, sin duda, ayuda a esta reflexión, revelando los efectos de la expansión del turismo internacional y cómo la distribución de sus costos y beneficios está muy por debajo de los niveles de desarrollo humano y prosperidad esperados.

2. El planeta es de todos

978-84-7884-787-7Último libro de la conocida activista Vandana Shiva, en el que se enfrenta al Club de Multimillonarios, cuya ceguera a los derechos de las personas y al impacto destructivo de su construcción de progreso lineal, han causado estragos en todo el mundo. Basando su análisis en hechos poco conocidos y explosivos, Shiva expone el modelo de filantrocapitalismo del 1%, que consiste en desplegar dinero no responsable para eludir las estructuras democráticas, desbaratar la diversidad e imponer ideas totalitarias. 

3. Las mujeres cuentan

978-84-7884-756-3En este libro, hemos querido recoger diferentes voces de mujeres, de lugares del mundo distantes entre sí (Irán, Norteamérica, Panamá, Vietnam, Pakistán, Irlanda y Sudáfrica) y de etapas diversas, poniendo en valor a otras mujeres escritoras no tan lejanas ni tan diferentes que también “cuentan”. Estos cuentos ofrecen una mirada sobre la fragilidad, la vulnerabilidad de la existencia, pero a la vez expresan la fuerza y la heroicidad que puede estar implícita en dicha existencia. La literatura femenina aquí recogida es una invitación a la reflexión, y también a la discusión. Pero, sobre todo, es una invitación al disfrute y al deleite de la buena literatura.

4. Las pseudoterapias

978-84-7884-783-9Este libro recoge las principales claves que componen el fenómeno de las pseudoterapias: en qué consisten, cómo nos convencen, cuáles son las más difundidas y las más peligrosas, cómo podemos distinguirlas de tratamientos verdaderos, qué legislación incumplen, quiénes deberían velar por la información veraz en salud y no lo hacen… Una obra muy necesaria, en unos tiempos en los que vivimos bombardeados por la desinformación en salud.

5. Otra vida para las mujeres/ Las tres lámparas

978-84-7884-748-8Estas dos extravagantes novelas cortas se desarrollan en pueblos pequeños de China, con inusuales habitantes que se relacionan de manera sorprendentemente oscura y divertida. En Otra vida para las mujeres, Su Tong despliega toda su maestría en el relato cotidiano, haciendo que el lector se sumerja en un ambiente a la vez rural y universal. En esta novela describe la vida anodina y triste de dos hermanas, que terminará de manera sorprendente. En Las tres lámparas, con la misma destreza que en la novela anterior, el autor es capaz de, en un ambiente bélico, crear una atmósfera de sensibilidad, delicadeza y dramatismo inusuales.

Pseudoterapias: guía básica para pacientes y profesionales sanitarios

mayo 24, 2019 by Editorial Popular

REFERENCIAS Y LECTURAS RECOMENDADAS
2. ¿Por qué creemos en pseudoterapias?
DANIEL KAHNEMAN; Pensar rápido, pensar despacio, 2015
VIGEN, T. (S.F.), Spurious Correlations. Recuperado de http://www.tylervigen.com/spurious-correlations

La superstición en las pseudomedicinas

3. Sesgos cognitivos
THOMAS GILOVICH: Convencidos, pero equivocados: guía para reconocer espejismos en la vida cotidiana, 2009
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Sesgos_cognitivos
ARP-SAPC (S.F.), Falacias lógicas explicadas gráficamente. Recuperado de https://falacias.escepticos.es/

4. Coerción y sectas
BADA, E. (2016), Somos manipulables. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=eKJOBQyk-Bk
MARGARET THALER SINGER Y JANJA LALICH: Las sectas entre nosotros, 2009.
CUEVAS, J. M. (2016), Evaluación de persuasión coercitiva en contextos grupales (Tesis doctoral), Universidad de Málaga, España. Disponible online en https://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/11454/TD_CUEVAS_BARRANQUERO_Jose_Miguel.pdf
BARDAVÍO, C. (2018), Las sectas en Derecho penal: Estudio dogmático de los delitos sectarios.
DOUGLAS RUSHKOFF, Coerción: Por qué hacemos caso a lo que nos dicen, 2001.
http://grupos-de-manipulacion-mental.over-blog.es/pages/Grupos-coercitivos-que-operan-en-espa-a-lista-en-permanente-actualizacion-8710452.html

Presentación

Home

Home

5. El método científico
BILL BRYSON: Una breve historia de casi todo: La ciencia es fundamentalmente asombrosa, 2003
CARL SAGAN Y ANN DRUYAN: El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad, 2005
TOMÉ, C. (2016), Ni las teorías científicas son falsables ni existe el método científico. Recuperado de:
https://culturacientifica.com/2016/06/19/naukas14-las-teorias-cientificas-falsables-existe-metodo-cientifico/

6. «Inquietante simetría»

Are medical errors really the third most common cause of death in the U.S.?

Do medical errors really kill a quarter of a million people a year in the US? (2019 edition)

Very Bad Numbers

4/ Es lo que se llama "efecto backfire" (aquí muy bien explicado por @pictoline) y una de las razones fundamentales por las que las redes polarizan. Recibir argumentos en contra de lo que piensas *refuerza* esa creencia pic.twitter.com/XPSmddxC2Q

— Javier Salas (@javisalas) October 31, 2018

7. Mala ciencia
BEN GOLDACRE: Mala ciencia, 2012

La catástrofe de la talidomida


http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202009000300007
https://hipertextual.com/2015/08/frances-oldham-kelsey-talidomida

Citas, bases de datos y el factor de impacto (IF)


https://culturacientifica.com/2019/01/03/el-legado-de-fisher-y-la-crisis-de-la-ciencia/

p-hacking gone wrong pic.twitter.com/fWkN8NNXpP

— Pedromics (@pedromics) January 15, 2019

8. Extendidas y peligrosas
Documento de análisis ministerial: http://www.mscbs.gob.es/novedades/docs/analisisSituacionTNatu.pdf
SANTILLÁN, A. (2017): «Enfermería holística o ¿por qué lo llaman holismo cuando quieren decir modelo biopsicosocial». Recuperado de:

https://www.cgcom.es/observatorio-omc-contra-las-pseudociencias-intrusismo-y-sectas-sanitarias

Home

Lista de terapias pseudocientíficas


http://whatstheharm.net
http://quemalpuedehacer.es/
https://sciencebasedmedicine.org/
http://informationisbeautiful.net/visualizations/snake-oil-scientific-evidence-for-nutritional-supplements-vizsweet/

Alquimia bélica


http://varyingweion.blogspot.com/2012/04/fitoterapia-esceptica.html
https://www.uv.es/~azcarrag/pdf/2016%20REF%20Terapias%20cuanticas.pdf
https://www.telegraph.co.uk/news/uknews/law-and-order/10844192/JP-Morgan-executive-who-jumped-from-banks-roof-obsessed-with-couples-suicide-pact.html
Equinoterapia

¡El escándalo de las píldoras!


https://www.elespanol.com/ciencia/salud/20180420/no-va-homeopatia-saliva-perro-rabioso-hiperactividad/300970421_0.html
https://www.fda.gov/NewsEvents/Newsroom/ComunicadosdePrensa/ucm543028.htm

Homeopatía: 6.565,79 € el kilo de azúcar . pic.twitter.com/fEgyZTSON5

— sinAzucar.org (@SinAzucarOrg) January 31, 2018

https://sciencebasedmedicine.org/tag/ayurveda/
https://ctxt.es/es/20150226/politica/469/Medicina-tradicional-china.htm
https://www.xataka.com/medicina-y-salud/la-nueva-edad-de-oro-de-la-medicina-tradicional-china-pekin-impulsa-las-terapias-alternativas-ante-la-alarma-de-los-cientificos
https://www.theguardian.com/world/2018/may/18/chinese-doctor-jailed-for-calling-traditional-medicine-poison-issues-apology
Los riesgos de la acupuntura
https://elpais.com/elpais/2018/11/15/ciencia/1542282882_581753.html
https://www.indexmundi.com/factbook/compare/spain.india/demographics
https://www.indexmundi.com/factbook/compare/spain.china/demographics
https://cienciamundana.wordpress.com/2016/03/27/mercurio-y-arsenico-en-medicamentos-tradicionales-chinos/
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/06/120608_peligro_masaje_cuello_men

Constelaciones familiares, un peligroso método pseudocientífico


https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20190124/454271789133/cancer-dieta-alimentacion-entrevista-julio-basulto.html
https://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/medicamentosUsoHumano/medIlegales/2010/NI_MUH_Ilegales_05-2010.htm

RedUNE (2016): Dossier de Bioneuroemoción. Recuperado de:
https://docs.google.com/document/d/1if3tkKoSJaoCUoESn20EA0mqABlASoe-olLqFJxj_Qw/edit#heading=h.t3e5q1pqzvcg

EDZARD ERNST Y SIMON SINGH: ¿Truco o tratamiento? La medicina alternativa a prueba, 2018
JULIÁN RODRÍGUEZ: Homicidio de un Enfermo (Historias reales), 2018
J. M. MULET: Medicina sin engaños, 2016
https://naukas.com/?s=pseudoterapias

9. Pseudoenfermedades
ENRIQUE F. BORJA Y CLARA GRIMA, Las matemáticas vigilan tu salud, Next Door Publishers S.L. y Wabi Sabi Investments, S.C., 2017

https://www.eitb.eus/es/divulgacion/naukas-bilbao/videos/detalle/4393092/naukas-bilbao-2016–ambrosio-liceaga/
http://www.gominolasdepetroleo.com/2014/10/el-mito-de-los-5-venenos-blancos-i-la.html

Por qué no comemos el moho, si tiene penicilina (los errores de la quimiofobia)


https://www.jacionline.org/article/S0091-6749(06)01696-4/fulltext
http://radiandando.es/
https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2016-05-07/chemtrails-miedo-al-wifi-antivacunas-asi-nacieron-estas-teorias-pseudocientificas_1196000/
https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/herbalife-ya-hay-casos-en-espana-de-lesion-hepatica-y-en-vesicula-biliar-5083

10. Filtros estropeados

https://www.playgroundmag.net/now/la-oms-acaba-de-reconocer-la-medicina-tradicional-china_30874350.html
http://www.medicosypacientes.com/opinion/dr-landa-garcia-deberemos-aceptar-la-medicina-tradicional-china

ICD-11: A triumph of the “integration” of quackery with real medicine

Nuevos artículos


https://sugarfree.io/
https://maldita.es/malditaciencia/
http://cursodedefensacontralasartesoscuras.blogspot.com/2015/06/filtros-estropeados-carta-abierta-jaume.html

Lanzamos nuevo libro sobre pedagogía Montessori

mayo 23, 2019 by Editorial Popular

Editorial Popular acaba de lanzar un nuevo título imprescindible para todos aquellos y aquellas interesados en la pedagogía de María Montessori, especialmente maestros y maestras de educación infantil.

En “La pedagogía Montessori en la Escuela Infantil“, Marguerite Morin comparte su experiencia personal implementando este método e incorpora ideas y fichas de trabajo para facilitar la labor del docente. Todo con el objetivo de demostrar que es perfectamente viable aplicar este sistema pedagógico en la escuela pública.

Screenshot_20190515-132948_Chrome

Este libro, de carácter eminentemente práctico -aunque también da nociones teóricas sobre las enseñanzas de María Montessori-, responde a preguntas del día a día que pueden hacerse los docentes, convirtiéndose en una completa guía que aborda todos los aspectos, tanto de la propia enseñanza, como de la organización de la clase o de la relación con los padres, los alumnos etc.

Screenshot_20190517-135812_Drive

Ilustrado a color, este libro incluye las claves necesarias para inaugurar una pedagogía personalizada utilizando el material Montessori, a la par que se respetan todas las instrucciones oficiales de la escuela pública.

Descripción de materiales, cronologías, fichas de seguimiento, presentaciones, puestas en práctica concretas… Sin duda, este libro acompañará al docente en todo su camino, ayudándole en el correcto funcionamiento de la clase, y le inspirará para verse capaz de implementar esta pedagogía dentro del sistema oficial de enseñanza.

Screenshot_20190517-140842_Drive

“Solo disponemos de 12 años para lograr que la temperatura no aumente 1,5ºC”

abril 12, 2019 by Editorial Popular

978-84-7884-763-1El estado medioambiental de nuestro planeta no atraviesa, precisamente, su mejor momento. Múltiples amenazas se ciernen sobre él; no obstante, aún estamos a tiempo de salvarlo para las futuras generaciones. ¿Cómo? Algunas de las dudas al respecto nos las despeja Federico Velázquez de Castro en su último libro El medio ambiente, perteneciente a nuestra nueva colección Qué sabes de…

EP: ¿Qué nivel de concienciación crees que existe en torno a la crisis ambiental que
describes en el libro?

FGC: Todavía bajo. No es lo mismo informar que educar, posiblemente muchas áreas resulten conocidas, pero aún no existe motivación suficiente para el cambio. Se necesitan mayores niveles de compromiso.

EP: ¿Te mantienes optimista respecto a la capacidad o intención que tenemos de revertir la situación?

FGC: Todavía estamos a tiempo. El futuro no está escrito y según decidamos caminar en uno u otro sentido, así resultará. Por ello, es el momento de adoptar nuevos estilos de vida en lo personal y legislaciones protectoras en lo comunitario.

EP: Actualmente, ¿cuál es la amenaza para el medioambiente ante la que es más urgente poner soluciones?

FGC: Sin duda, el cambio climático. Nos preocupa su velocidad, 30 veces superior a la de las últimas glaciaciones. Los expertos nos dijeron a finales de 2018 que sólo disponíamos de 12 años para que la temperatura no superara 1,5 ºC.

EP: Hablas de cambiar la dieta como un elemento clave para cambiar el mundo. ¿Qué factores de esta dieta son lo que deberíamos modificar?

FGC: Es un elemento clave porque a través de ella protegemos la salud, el medio ambiente, el bienestar animal y el destino de las mejores tierras de cultivo. La alimentación debe ser de proximidad y temporada, reduciendo el consumo de carne (la ganadería emite ya la misma proporción de gases de efecto invernadero que el transporte) y eliminando los alimentos procesados e industriales (bollería, embutidos, refrescos, etc.).

EP: ¿Nuestro desarrollo o es verde o no será?

FGC: Sin duda alguna. Vivimos en una casa que es la Tierra, de la que formamos parte y de la que provenimos y dependemos. Lo que se le haga a la Tierra repercutirá sobre nosotros. Un comportamiento respetuoso con nuestro entorno nos hará también mejores a nosotros.

EP:  ¿Cómo crees que será nuestro planeta de aquí a 100 años en función de cómo estamos abordando este tema hoy?

FGC: Nadie es adivino. Algunos dicen ser pesimistas, otros optimistas. No lo sabemos. Pero una cosa es cierta: será el resultado de las decisiones que tomemos hoy. Esta
es nuestra responsabilidad histórica.

* Federico Velázquez de Castro González (Granada, 1949) es Doctor en Ciencias Químicas y Especialista en Ciencias Ambientales por la Universidad Complutense. Fundador de organizaciones como Científicos por el Medio Ambiente y la Asociación Española de Educación Ambiental

5 libros para el verano

agosto 5, 2018 by Editorial Popular

Días de descanso, de playa, de piscina, de aprovechar el tiempo para hacer lo que más nos gusta o apetece. Probablemente, leer un libro bajo la sombra en un cálido día de verano sea de las actividades más placenteras y relajantes que nos permite esta época del año.

Nosotros queremos proponerte para estas vacaciones una inmersión en la cultura china a través de su literatura. En Editorial Popular, tenemos preciosos ejemplares ilustrados de literatura clásica, que nos transportan a siglos pasados de la China Imperial y al centro de una cultura milenaria. Aquí te presentamos cinco de nuestras últimas novedades para que disfrutes de la mejor literatura china en estos días de verano.

  1. Otra vida para las mujeres/ Las tres lámparas 

978-84-7884-748-8

Estas dos extravagantes novelas cortas se desarrollan en pueblos pequeños de China, con inusuales habitantes que se relacionan de manera sorprendentemente oscura y divertida. En Otra vida para las mujeres, Su Tong despliega toda su maestría en el relato cotidiano, haciendo que el lector se sumerja en un ambiente a la vez rural y universal. En esta novela describe la vida anodina y triste de dos hermanas, que terminará de manera sorprendente. En Las tres lámparas, con la misma destreza que en la novela anterior, el autor es capaz de, en un ambiente bélico, crear una atmósfera de sensibilidad, delicadeza y dramatismo inusuales.

2. El abanico de flores de melocotón

978-84-7884-739-6

El abanico de flores de melocotón es una gran obra maestra de la ópera Kun y ha sido una de las favoritas del público chino durante más de 300 años. Narra la historia de amor entre el poeta de la Sociedad de Renacimiento Hou Fanyu y la hermosa cortesana Li Xiangjun, lo que conforma su argumento, pero como ejemplar epopeya histórica, refleja el breve esplendor y la caída de la efímera dinastía Ming del Sur. Este libro, con sencillas palabras, pretende ayudar a los lectores foráneos a entender la historia de China, así como apreciar la ópera clásica china.

3.  Los bandidos del pantano

978-84-7884-741-9Los bandidos del pantano es una de las novelas más conocidas y queridas de la Antigua China que nos ha llegado con los años. Escrita en el siglo XIV, es un relato de ficción de los hechos acaecidos en el siglo XII en los últimos años de Hui Zong, emperador de la dinastía Song que reinó desde 1101 a 1125. Cuenta cómo y por qué unos cien hombres y mujeres, forzados por el riguroso funcionariado, se agrupan en una montaña de un pantano, se hacen jefes de un ejército de miles de proscritos y luchan valientemente en batallas llenas de recursos contra tiranos pomposos y sin corazón.

4- El asesino del oro

Inspirándose en una novela anónima del siglo XVIII, Robert van Gulik (conocido sinólogo holandés, 1910-196978-84-7884-738-97) rescató al Juez Di, popular héroe chino de la dinastía Tang, y lo convirtió en un personaje de ficción accesible al público occidental. En este libro el juez Di fue nombrado gobernador local en Peng-lai. Poco después de su llegada el juez Di fue informado de la muerte de su predecesor al que algunos habían visto todavía pasear en forma de fantasma por la residencia. El juez Di deberá desentrañar el misterio que se encuentra detrás de dos asesinatos y de la desaparición de una mujer. Le acompañaremos a una época pretérita, descubriremos algunos de los secretos ocultos de una sociedad milenaria y asistiremos en primera fila a la lucha de un hombre honorable. en busca de la verdad.

5. Romance en el Pabellón Oeste

978-84-7884-734-1Desde su aparición en el siglo XIII, esta obra ha disfrutado de incomparable popularidad. El argumento desarrolla el drama entre dos jóvenes que se aman sin el consentimiento de los padres o de las convenciones medievales de la época. El drama sigue el patrón desgastado por el tiempo de un erudito dotado y una hermosa dama que se enamoran a primera vista. Esta adaptación de la famosa obra, intenta con palabras claras pero sin menospreciar su lenguaje poético, ayudar a los lectores a entender la historia y apreciar la ópera clásica china. Romance en el Pabellón Oeste se ha convertido en la obra romántica más popular de China.

La escuela frente a la tecnología digital

junio 29, 2018 by Editorial Popular

La llegada de las tecnologías digitales ha cambiado el panorama social, cultural, económico, científico y técnico. Las fronteras se han vuelto porosas, permitiendo nuevos intercambios y nuevas perspectivas. Forzosamente, los educadores deben adentrarse en la exploración de estos nuevos espacios, que apenas se han ido fraguando en los últimos 30 años. El libro “Tecnologías digitales en la escuela” (Ed. Popular. 2018) aborda los problemas, dudas y desafíos a los que maestros y maestras se enfrentan a diario a la hora de aplicar las nuevas tecnologías a la enseñanza.

978-84-7884-751-8

Los primeros capítulos están dedicados a desgranar cómo conviven con las tecnologías digitales, tanto alumnos como profesores, y en qué medidas estas influyen en el modo en el que realizan todas sus actividades cotidianas. En páginas siguientes, se detalla cómo se están introduciendo estas tecnologías en la escuela y de qué manera la están transformando y se finaliza con un capítulo dedicado a la necesaria ética y a las finalidades de los medios digitales en el espacio educativo.

dav

En las conclusiones, Devauchelle otorga un papel de especial importancia a la escuela a la hora de gestionar la utilización de las nuevas tecnologías en la educación y aprendizaje. “Los padres y adultos tienen grandes dificultades para establecer los marcos y, a menudo, se contentan con equipar a sus hijos sin preocuparte por lo que puedan hacer con ellos. Por tanto, la escuela está llamada a responder estas preguntas”, afirma.

Frente al mundo digitalizado, los profesores se han encontrado con mandatos paradójicos a la hora de integrar los elementos tecnológicos mientras se pretende que los alumnos progresen en sus conocimientos fundamentales, con la complejidad de que estos se están precisamente transformando con la llegada de las tecnologías digitales.

Este libro pretende ayudar a enfrentar una realidad que aún nos desconcierta y a situar lo digital en el lugar que le corresponde en la educación de los niños y jóvenes, sin euforia ni pesimismo. Los educadores son así invitados a participar en la exploración y transmisión de estas nuevas y útiles herramientas.

Los 10 mejores títulos del 2017

diciembre 27, 2017 by Editorial Popular

Se acaba el año y llega el momento de hacer resumen de todo lo que hemos vivido. 2017 ha sido un año muy fructífero para Editorial Popular, ya que hemos lanzado más de 30 títulos, conservando un ritmo editorial nada fácil en los tiempos que corren.

Cada uno de los libros que hemos publicado responde a nuestros objetivos y principios, comprometidos siempre con el cambio social, la promoción de la cultura y la revisión crítica de lo establecido.

A pesar de que no es sencillo elegir, hemos querido seleccionar los 10 libros más populares que hemos editado. Aquí tienes la lista de nuestros imprescindibles:

diez mejores libros 2017

  • El increíble Donald Trump.  ¿Aún te estás preguntando cómo pudo ocurrir? Este libro ofrece las claves que hicieron realidad una situación inesperada por la mayoría.
  • El Asedio. Una obra imprescindible para entender cómo la inmigración está cambiando el semblante de Europa y haciendo que ésta se enfrente a un espejo que no siempre devuelve la imagen ideal que teníamos.
  • La utopía de los sóviets en la Revolución Rusa. 2017 ha sido el centenario de este acontecimiento que marcó la historia. Este libro hace una revisión de sus orígenes, el movimiento sóviet, que fue mucho más que una revuelta popular.
  • El aumento de las desigualdades. La desigualdad perjudica el bienestar del conjunto de la sociedad, pero no es un fenómeno inevitable. Y este libro ofrece algunas pistas de cómo revertir un fenómeno que va preocupantemente en aumento.
  • La galaxia Facebook. La red social analizada desde diferentes enfoques de carácter científico y corte cultural. Un libro muy necesario para profesionales e investigadores de la Comunicación.
  • Cómo acompañar al alumno con trastornos de aprendizaje. Pedagoga, maestra y madre de un niño con problemas de aprendizaje, la autora de esta obra ofrece una completa visión que la convierte en una herramienta de gran utilidad.
  • Ser profesor. Viaje al centro de la vocación escolar. Un libro que ningún profesional de la educación puede dejar de leer. Las fortalezas, los desafíos de esta profesión, el papel de los profesores y la necesaria renovación del sistema en diez lúcidas lecciones.
  • Gramática abreviada de la Lengua Rusa. Una de nuestras especialidades, presentamos una herramienta ágil, sencilla y muy didáctica para estudiantes de ruso.
  • Manual de chino mandarín.  Especialmente diseñado para personas hispanohablantes, este manual es una excelente herramienta para quien se quiera iniciar en la lengua china.
  • Animación socio-cultural en prisión. Un libro muy inspirador para educadores sociales y personas que trabajan en el entorno penitenciario. Esta obra describe la implementación de un interesante proyecto, que significa una apuesta por la animación socio cultural como estrategia educadora y  herramienta para la convivencia.

Presentación de libro

diciembre 6, 2017 by Editorial Popular

Te invitamos a la presentación del libro “La utopia de los sóviets en la Revolución Rusa”.

Todos los detalles del acto en la imagen adjunta.

Te esperamos.

Invitacion presentacion L a utopía de los sóviets

Prólogo a nuestro libro “Comunicación para otro desarrollo”

junio 8, 2015 by Editorial Popular

Port_ComunicaciónDesarrolloSomos profesionales. Tenemos más de cuarenta años de experiencia aplicando la comunicación a toda clase de proyectos o diseñando iniciativas integrales de comunicación. Somos parte de una comunidad profesional y académica que trabaja y cree en la Comunicación para el Desarrollo. No obstante, nos hemos dado cuenta de que actuamos como una secta, casi como masones en una sociedad secreta; nos reconocemos mutuamente por nuestro modo de hablar. Si nos comunicamos tan bien entre nosotros, ¿por qué no podemos explicar a nuestros amigos y parientes qué es esto que hacemos? Hemos visto que funciona pero, ¿cómo es posible que no logremos explicar su potencial?

Resulta irónico que hayamos defendido este campo por medio de un tipo de publicación que solo los comunicadores convertidos pueden leer. A pesar de estar concebidos para una audiencia más amplia, nuestros escritos han sido inaccesibles, solo interpretados por académicos. Nuestro libro es un intento de romper con este hábito.
Transmitiremos nuestras ideas a través de relatos que versan sobre lo que mejor conocemos: los errores, los triunfos efímeros y las múltiples frustraciones con las que hemos lidiado durante nuestra práctica. Como muchos de ustedes, hemos sufrido la experiencia de leer fervientes informes sobre proyectos que no reflejan la realidad tal como la conocemos. ¿Quién les hizo pensar que esto era un juego? Por eso decidimos restringir nuestros relatos a solo aquello que hemos experimentado, con algunas pocas excepciones. En algunos casos esto nos ha llevado a bajar al terreno para asegurarnos de que nuestros recuerdos no estén alterados.

Es sorprendente descubrir lo difícil que es escribir sobre la comunicación. No tanto sobre los aspectos básicos de la práctica –la planificación, la investigación de audiencia, los medios y los métodos–, sino sobre la esencia de la comunicación, los puntos relevantes que hacen de la comunicación el centro de un buen desarrollo. Ahí radica la parte difícil.

Hemos comprendido que el único carácter que sostiene a la Comunicación para el Desarrollo, como campo, es su constante negociación por la supervivencia. Si usted mira alrededor, verá que las unidades bajo esta etiqueta han desaparecido en buena parte de las organizaciones multilaterales. No obstante, e irónicamente, nunca ha sido más apremiante la comunicación para nuestro planeta que en estos días. Mientras aparecen signos que aclaran el proceso de globalización, nuevas formas de colaboración y de trabajo en red nos renuevan las esperanzas. En este libro no usamos la frase “Comunicación para el Desarrollo” como emblema, sino como indicador de una historia que merece ser revisada. Confiamos en que los principios centrales de Comunicación para el Desarrollo serán propagados, aunque no ocurra así con su nombre. Al término de este libro, seguro que usted ya estará trabajando en su propia versión.

Si nos preparamos bien, planificar una estrategia de comunicación no es difícil. Tampoco es excitante si se mira fríamente. Esto nos hizo cuestionarnos por qué muchos de nosotros dedicamos tantos años a la ingrata tarea de explicar la importancia de la comunicación para la comunidad del desarrollo internacional. Nuestro amigo y colega de la comunicación Ashoke Chatterjee lo expone sin rodeos: Un proyecto sin comunicación es tan iluso como intentar hacerlo sin dinero.

Comunicación para otro desarrollo. Escuchar antes de hablar de Wendy Quarry y Ricardo Ramírez está disponible en nuestra web.

Adelanto del nuevo libro de Enrique Martínez Reguera

junio 5, 2015 by Editorial Popular

IMG_18 x 24Os ofrecemos un pequeño adelanto de Manifiesto personal contra el Sistema, último libro de Enrique Martínez Reguera. Desde la perspectiva que da la experiencia, el autor repasa conceptos como “calidad de vida”, “progreso”, “familia”, “escuela”, dando su opinión sobre quiénes son los malos y las víctimas del Sistema en el que vivimos.

978-84-7884-639-9Me preguntan si soy anarquista.
Lo soy.
Como dijo Zélia Gattai esposa de Jorge Amado, “anarquista gracias a Dios”.
¿Y por qué “gracias a Dios”?
Porque me eduqué en un colegio de frailes. Ellos me invitaron a leer el Evangelio, que me deslumbró. Y me inculcaron que en la vida hay que ser consecuente. Evangelio y anarquismo en perfecta sintonía.
Sé que al hacer esta afirmación algún anarquista dejará de leerme; pero realmente fue así: fue el Evangelio el que dio pábulo a mi anarquismo. Tampoco yo acepto todo lo que lleve rótulo anarquista. Si pienso que lo soy, es porque considero a cada persona como la razón de ser de todo lo demás: economía, política, ciencia o religión. Y porque repudio cualquier Poder que desborde las hechuras de lo humano.
Me preguntan si soy anti-Sistema.
Por supuesto que también lo soy.
Por coherencia y por elementales motivos de higiene mental. Aun a riesgo de que las gentes de orden me encomienden a algún exorcista.
Ser anti-Sistema no es negar la necesidad de organizarse; pero sí, el tener siempre muy presente que un Sistema es una cosa y cualquier persona es mucho más que una cosa. Mahatma Ghandi lo expresó sin tapujos: “Cuando la Ley es injusta, desobedecer es lo correcto”.
Lo de “anti”, anti-Sistema,  no siempre es diabólico. Ni siempre el Sistema es “lo bueno”. Hitler y Stalin instauraron su Sistema, Videla, Pinochet, Mao Tsé-tung, esgrimieron el suyo.
Ni siquiera la Ciencia o el Progreso ¡cuánto menos el Sistema! son necesariamente lo mejor. Como escribió Rubem Alves “la Ciencia es un navío. Un navío nada sabe de rumbos, puertos y destinos. El que sabe sobre puertos y destinos es quien pilota el navío. Los vientos del saber tanto pueden llevar al paraíso como al infierno. Los infiernos también se construyen con la Ciencia”.
Somos muchos los que nos sentimos pasajeros de un navío que nos conduce a la fuerza hacia el infierno: A lo largo de los últimos cuarenta años he sentido hasta la saciedad y he madurado en la convicción de que el actual Sistema, la Dictadura Político-Financiera que padecemos, prefigura el Averno. Por eso me considero anti-Sistema, porque no deseo cruzar semejante Rubicón.
Para los ventajistas del Sistema, los “anti” somos peligrosos, sinónimo de violencia y caos. Pero quien a todas luces encarna hoy la violencia y la arbitrariedad más inhumana, es el Sistema.

Enrique Martínez Reguera es filósofo, psicólogo, escritor, adalid empedernido en pro de la dignidad entre los niños y jóvenes marginados. Algunas de sus obras publicadas en Editorial Popular son: Cachorros de nadie, Tiempo de coraje, Pedagogía para mal educados, Cuando los políticos mecen la cuna, Con los niños no se juega, Remando a contracorriente, Esa persona que somos, No le pongáis alambradas al viento (junto a Souleymane Sakho).

Manifiesto personal contra el Sistema está disponible desde el 18 de mayo.

Puedes adquirirlo en la Feria del Retiro de Madrid
Stand 150 de Editorial Popular.

Ya está disponible Moby Dick nuestro primer clásico ilustrado

junio 3, 2015 by Editorial Popular

Tenemos el placer de comunicaros que hemos editado una versión ilustrada de Moby Dick el clásico de Herman Melville, ilustrado por Marcelo Spotti. Como sabéis esta novela cuenta  la travesía del barco ballenero Pequod, comandado por el capitán Ahab, en la obsesiva y autodestructiva persecución de una gran ballena blanca.

Port_MobyDick

Marcelo Spotti es un ilustrador de larga trayectoria profesional. Ha realizado trabajos de Ilustrador para diversos grupos editoriales: Editorial Anaya, Grupo Santillana, Editorial Bruño, Editorial Popular, Edelvives, Prentice Hall. Colabora como ilustrador en diferentes medios de Comunicación: El País, Gaceta de los negocios, Grupo Zeta.  Revistas: Interviú, Tiempo, Viajar, Conocer, Tu salud. Ha sido galardonado con varios premios, entre ellos el Premio de Ilustración 2014 Ciudad de La Plata y se le ha dedicado una exposición en el Muniart (Museo Municipal de Arte) de La Plata.

a2k7

l4

l5

l6

l3

Podéis adquirirlo en la Feria del Libro del Retiro, Stand 150 de Editorial Popular.

Nueva tragedia en el Mediterráneo

abril 15, 2015 by Editorial Popular

De nuevo la inmigración es noticia. Unos 400 inmigrantes han muerto en el Mediterráneo, intentando alcanzar las
costas de Europa.
De nuevo cientos de personas buscan una vida mejor a este lado del mar. Continuamente jóvenes “queman la frontera” en sus países de origen, en busca de una vida mejor.
Mientras, Europa mira para otro lado.

Para profundizar:

Quemar la frontera. En la época del rechazo.
Gabriele del Grande, Ed. Popular

  • CIENCIA
    • ECOLOGÍA
    • FAMILIA Y SALUD GENERAL
    • MEDIO AMBIENTE
  • CIENCIAS SOCIALES
    • BIOGRAFÍAS
    • DISCRIMINACIÓN SOCIAL
    • ECONOMÍA
    • GLOBALIZACIÓN
    • INMIGRACIÓN
    • POBREZA Y DESEMPLEO
    • SOCIOLOGÍA
  • CHINA
    • CULTURA Y ARTE
    • POLÍTICA
  • DECRECIMIENTO
  • EDUCACIÓN
    • ADULTOS
    • CIENCIAS
    • EDUCACIÓN ESPECIAL
    • EDUCACIÓN MONTESSORI
    • ESCUELAS
    • ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • FORMACIÓN DOCENTE
    • INCLUSIÓN
    • MULTICULTURAL
    • PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
    • TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
  • FILOSOFÍA
    • FILOSOFÍA ORIENTAL
    • FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA
  • LENGUAJE
    • CREACIÓN LITERARIA
    • DICCIONARIOS
    • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
    • GRAMÁTICA Y VOCABULARIO
  • LITERATURA
    • CLÁSICA
    • CUENTOS CON LETRA GRANDE
    • NOVELAS GRÁFICAS
    • NOVELA NEGRA
  • POLÍTICA
    • ACTIVISMO
    • GEOPOLÍTICA
    • IDEOLOGÍAS
    • PROCESOS POLÍTICOS
  • PSICOLOGÍA
    • ESCUELAS DE PENSAMIENTO
    • PSICOLOGÍA INFANTIL
    • PSICOLOGÍA SOCIAL
  • DISPONIBLE BAJO DEMANDA

Descarga de Catálogos

  • Catálogo Actualidad
  • Catálogo China
  • Catálogo Educación
  • Catálogo Literatura
  • Catálogo Sociologías
  • Catálogo Trabajo Social
  • Catálogo Idiomas

EDITORIAL

  • Novedades
  • Catálogo
  • Quienes somos
  • Distribuidores
  • Foreign rights
  • Contacto
  • Blog

Calle Leo 7, local 2, 28007

Madrid(España)

+(34) 91 409 35 73

popular@editorialpopular.com

LIBROS

  • EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
  • POLÍTICA Y SOCIOLOGÍA
  • TRABAJO SOCIAL
  • DICCIONARIO – LUX

Editorial Popular @2019

  • Aviso legal /
  • Política de cookies /
  • Política de privacidad de datos /
  • Términos y condiciones /
  • Sitemap /
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}