Cómo la inmigración está cambiando el semblante de Europa y nuestra vida cotidiana Massimo Franco Cómo la inmigración está cambiando el semblante de Europa y nuestra vida cotidiana Hubo un millón de nuevos inmigrantes en Europa en 2015: ¿es correcto llamarlo asedio? ¿O sería más correcto referirse a él como "el síndrome de asedio"? Mientras Europa se siente sitiada por los inmigrantes, ellos, en sus países, se sienten cercados por las políticas europeas que los asedia con inestabilidad, guerra y pobreza de la que pretenden escapar huyendo a Europa. La inmigración es un reflejo del asedio a la Unión Europea que se inició hace años desde dentro y desde fuera. Los migrantes son el síntoma, no la causa. Los refugiados e inmigrantes ilegales de Siria, Irak, África subsahariana y el Magreb son solo los últimos asediados a entrar en Europa. En la historia reciente, el mayor daño a la estabilidad del "Continente perfecto" ha sido perpetrado por los propios Estados miembros: por sus prejuicios nuevos y antiguos, y por su acentuado nacionalismo provocado por la crisis económica.
Massimo Franco (Roma 1954), Columnista del Corriere della Sera, es autor de Imperi paralleli: Vaticano e Stati Uniti, (2005, publicado por Doubleday US en 2007), Andreotti (2008), La crisi dell'Impero Vaticano (2013) y Il Vaticano secondo Francesco (2014).
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale