LUIS R. AJA, FLORIAN M.PEREZ Y TERESA Mª GOMEZ
Luis Ruiz Aja es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Master en Juventud y Sociedad y trabaja como responsable técnico de juventud en el Ayuntamiento de Santander y es autor de las publicaciones: La contracultura: qué fue, qué queda (2007) y I Plan integral de juventud del Ayuntamiento de Santander, además de numerosos artículos socio-políticos en prensa local.
Florian Manuel Pérez Sánchez es ingeniero en Informática y apasionado de las conexiones entre la tecnología, la cultura y el arte, tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos informáticos y en ámbito del periodismo cultural. Es autor del libro: Organizaciones inteligentes y tecnología: competencias emocionales, web 2.0 y su aplicación en las administraciones públicas (2008)
Teresa María Gómez-Pastrana Jimeno es licenciada en Sociología y Master en Igualdad de Oportunidades, combina la docencia universitaria con la investigación social. Centra sus investigaciones en temáticas de participación social, género y Medio Ambiente. Es autora de estudios y artículos especializados, destacando: “Movimiento 15M: quiénes son y qué reivindican” (2011)
Los libros de LUIS R. AJA, FLORIAN M.PEREZ Y TERESA Mª GOMEZ
Luis Ruiz Aja es Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, Master en Juventud y Sociedad y trabaja como responsable técnico de juventud en el Ayuntamiento de Santander y es autor de las publicaciones: La contracultura: qué fue, qué queda (2007) y I Plan integral de juventud del Ayuntamiento de Santander, además de numerosos artículos socio-políticos en prensa local.
Florian Manuel Pérez Sánchez es ingeniero en Informática y apasionado de las conexiones entre la tecnología, la cultura y el arte, tiene una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos informáticos y en ámbito del periodismo cultural. Es autor del libro: Organizaciones inteligentes y tecnología: competencias emocionales, web 2.0 y su aplicación en las administraciones públicas (2008)
Teresa María Gómez-Pastrana Jimeno es licenciada en Sociología y Master en Igualdad de Oportunidades, combina la docencia universitaria con la investigación social. Centra sus investigaciones en temáticas de participación social, género y Medio Ambiente. Es autora de estudios y artículos especializados, destacando: “Movimiento 15M: quiénes son y qué reivindican” (2011)