• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • DISTRIBUIDORES
  • FOREIGN RIGHTS
  • MI CUENTA
  • 0,00€
×
X

Carrito de la compra

Tramitar pedido

Subtotal

0,00€

Total

0,00€

Podrás usar tu cupón de descuento en la página de pago

Los gastos de envío fuera de la península se calcularán cuando se introduzca la dirección de envío en la página de pago.

Tramitar pedido Seguir comprando
  • Home
  • Catálogo
        • EDUCACIÓN

          • MULTICULTURAL
          • EDUCACIÓN MONTESSORI
          • PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
          • TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
          • INCLUSIÓN
          • ESCUELAS
          • FORMACIÓN DOCENTE
          • EDUCACIÓN ESPECIAL
          • CIENCIAS
          • ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
          • ADULTOS
        • PSICOLOGÍA

          • INFANTIL
          • SOCIAL
        • CIENCIAS SOCIALES

          • POBREZA Y DESEMPLEO
          • BIOGRAFÍAS
          • DISCRIMINACIÓN SOCIAL
          • INMIGRACIÓN
          • GLOBALIZACIÓN
          • SOCIOLOGÍA
          • ECONOMÍA
          • FEMINISMO
          • TRABAJO SOCIAL
        • FILOSOFÍA

          • ORIENTAL
          • SOCIAL Y POLÍTICA
        • DECRECIMIENTO

        • LITERATURA

          • CLÁSICA
          • NOVELA
          • NOVELA NEGRA
          • NOVELAS GRÁFICAS
          • CUENTOS CON LETRA GRANDE
          • CHINA
        • LENGUAJE

          • DICCIONARIOS
          • CREACIÓN LITERARIA
          • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
          • GRAMÁTICA Y VOCABULARIO
        • POLÍTICA

          • IDEOLOGÍAS
          • GEOPOLÍTICA
          • PROCESOS POLÍTICOS
          • ACTIVISMO
        • CIENCIA

          • MEDIO AMBIENTE
          • ECOLOGÍA
          • FAMILIA Y SALUD GENERAL
        • CHINA

          • CULTURA Y ARTE
          • POLÍTICA
  • Editorial
  • Contacto
  • Blog
  • Distribuidores
  • Foreign rights

Libros de Filosofía Social y Política

  • 978 84 7884 929 1

    Las ilusiones digitales

    CÉDRID BIAGINI
    14,50€
    Seleccionar opciones
  • 978 84 7884 927 7

    EL E-BOOK: la muerte del libro

    CÉDRID BIAGINI
    23,00€
    Seleccionar opciones
  • 978 84 7884 900 0

    DIÓGENES Y LOS CÍNICOS

    ÉTIENNE HELMER
    19,00€
    Seleccionar opciones
  • 978 84 7884 898 0

    JEAN BAUDRILLARD. La subversión por ironía

    SERGE LATOUCHE
    15,00€
    Seleccionar opciones
  • 978 84 7884 893 5

    CORNELIUS CASTORIADIS. La autonomía radical

    SERGE LATOUCHE
    15,00€
    Seleccionar opciones
  • 978 84 7884 913 0

    VIVIR LA SIMPLICIDAD VOLUNTARIA. Vol. 2

    CÉDRID BIAGINI/PIERRE THIESSET
    25,50€
    Seleccionar opciones
  • 978 84 7884 912 3

    VIVIR LA SIMPLICIDAD VOLUNTARIA. Vol. 1

    CÉDRID BIAGINI/PIERRE THIESSET
    25,50€
    Seleccionar opciones
  • 978 84 7884 878 2

    Sociogénesis de las Brujas

    VICENTE ROMANO
    15,00€
    Seleccionar opciones
  • 9788478845316

    Esa persona que somos

    ENRIQUE MARTÍNEZ REGUERA
    11,50€
    Seleccionar opciones
  • 9788478844562

    Marx, Durkheim, Weber.Tapa dura

    KEN MORRISON
    82,00€
    Seleccionar opciones
  • 9788478844104

    Vigotsky hoy

    JEAN PAUL BRONCKART Y OTROS
    21,50€
    Seleccionar opciones
  • 9788478844845

    Marx, Durkheim, Weber.Tapa blanda

    KEN MORRISON
    53,00€
    Seleccionar opciones

En el mundo de la literatura, los libros de filosofía social y política ocupan un lugar especial, ya que ofrecen una visión crítica y reflexiva sobre cómo las sociedades se organizan y cómo los seres humanos se relacionan entre sí. Estos libros son fundamentales para entender nuestro entorno y las dinámicas que subyacen en él. A lo largo de la historia, diversos autores y pensadores han aportado sus ideas y teorías, ofreciendo perspectivas únicas y valiosas. En este artículo, explicaremos qué son los libros de filosofía social y política, cuáles son los mejores, por qué leerlos y sus ventajas.


¿Qué son los libros de filosofía social y política?


Los libros de filosofía social y política abordan cuestiones relacionadas con la organización de las sociedades, el poder, la justicia, la igualdad y la libertad, entre otros temas. Son obras que reflexionan sobre cómo las personas pueden convivir en comunidades y cómo los sistemas políticos y sociales pueden ser diseñados y mejorados. Estos libros pueden ser teóricos, históricos, prácticos o críticos y cubrir una amplia gama de perspectivas y corrientes de pensamiento.


¿Cuáles son los mejores libros sobre filosofía social y política?


A continuación, presentamos una lista de algunos de los mejores libros de filosofía social y política, aunque esta lista no es exhaustiva ni definitiva, ya que hay muchas obras valiosas en este campo:


1. Las ilusiones digitales de Cedric Biagini:


Resumen: Este libro aborda la relación entre tecnología y sociedad, centrándose en cómo las tecnologías digitales han transformado nuestras vidas y nuestra percepción del mundo. Biagini critica la visión utópica de un mundo completamente conectado y argumenta que las tecnologías digitales han profundizado la alienación, la desigualdad y el control social.


Justificación: Es uno de los mejores libros sobre filosofía social y política porque cuestiona las nociones comunes sobre la tecnología y su papel en la sociedad, invitando a los lectores a reflexionar sobre las consecuencias no deseadas de la era digital.


2. Diógenes y los cínicos de Etienne Helmer:


Resumen: Este libro explora la vida y la filosofía de Diógenes, el filósofo cínico, así como la historia del cinismo en general. Helmer presenta cómo los cínicos desafiaron las convenciones sociales y políticas de su tiempo, abogando por una vida simple y auténtica, libre de falsas pretensiones y ambiciones egoístas.


Justificación: Este libro es esencial en la filosofía social y política porque muestra cómo el cinismo puede ser una poderosa crítica a la sociedad y sus estructuras, fomentando un enfoque honesto y reflexivo sobre las normas y valores culturales.


3. Esa persona que somos de Enrique Martínez Reguera:


Resumen: Martínez Reguera analiza la construcción de la identidad personal y colectiva en el contexto de la sociedad y sus estructuras de poder. El autor defiende la importancia de la autoconciencia y la resistencia frente a la opresión, proponiendo formas de luchar por la justicia social y la dignidad humana.


Justificación: Este libro es fundamental en la filosofía social y política porque examina cómo las estructuras de poder afectan nuestra identidad y nuestro sentido de pertenencia, y sugiere caminos para la emancipación y el cambio social.


4. Vigotsky hoy de Jean Paul Bronckart:


Resumen: Bronckart examina el legado del psicólogo y filósofo Lev Vygotsky y su influencia en la teoría y la práctica educativa. El libro destaca la importancia de las interacciones sociales en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje, así como el papel de la educación en la formación de la conciencia y la identidad.


Justificación: Este libro es relevante en la filosofía social y política porque vincula la teoría educativa con cuestiones más amplias de justicia social y desarrollo humano, subrayando el papel crucial de la educación en la transformación de la sociedad.


5. Sociogénesis de las brujas de Vicente Romano:


Resumen: Romano investiga el fenómeno histórico de la persecución de las brujas en Europa, enfocándose en cómo las estructuras sociales, políticas y religiosas de la época contribuyeron a la creación y propagación del miedo y la superstición. El autor analiza cómo estas persecuciones sirvieron para consolidar el poder de las élites y perpetuar la opresión de las mujeres y otros grupos marginados.


Este libro es esencial en la filosofía social y política porque desentraña las raíces sociopolíticas de un fenómeno histórico ampliamente estudiado, y revela cómo las estructuras de poder pueden manipular la percepción y el miedo para mantener el control y la opresión. Al hacerlo, el libro ofrece lecciones valiosas sobre la vigilancia crítica de las narrativas y las dinámicas de poder en la sociedad contemporánea.


Estos libros ofrecen una amplia gama de perspectivas y enfoques, y son fundamentales para comprender los conceptos clave de la filosofía social y política.


¿Por qué leer libros de filosofía social y política?


Leer libros de filosofía social y política es importante porque:



  1. Amplían nuestra comprensión del mundo y nuestra posición en él.

  2. Nos ayudan a entender y cuestionar las bases de nuestras creencias y sistemas políticos.

  3. Fomentan el pensamiento crítico y la habilidad para evaluar argumentos y teorías.

  4. Nos permiten aprender de las ideas y experiencias de grandes pensadores a lo largo de la historia.

  5. Facilitan la formación de opiniones informadas y la participación activa en el debate público.


Ventajas de los libros de filosofía social y política


Algunas ventajas de leer libros de filosofía social y política incluyen:



  1. Desarrollo del pensamiento crítico y analítico.

  2. Mejora de la capacidad para comunicar ideas y argumentos de manera efectiva.

  3. Fomento de la empatía y la comprensión de diferentes perspectivas y culturas.

  4. Estímulo de la creatividad y la innovación en la búsqueda de soluciones a problemas sociales y políticos.

  5. Enriquecimiento del conocimiento general y la cultura personal.

  6. Contribución al desarrollo de habilidades de liderazgo y toma de decisiones informadas.

  7. Promoción del compromiso cívico y la responsabilidad social.


En resumen, los libros de filosofía social y política son una herramienta esencial para entender nuestra sociedad y nuestro papel en ella. A través de la lectura de estas obras, podemos ampliar nuestra comprensión del mundo, desarrollar habilidades críticas y analíticas, y participar activamente en debates y discusiones informadas.


Si estás interesado en explorar más sobre este tema, Editorial Popular es una excelente opción para encontrar libros de filosofía social y política de alta calidad. Con 50 años de experiencia, Editorial Popular se ha consolidado como un referente en el ámbito de la literatura académica y divulgativa, ofreciendo una amplia selección de títulos que abarcan diversas áreas del conocimiento. No dudes en visitar su catálogo y sumergirte en el fascinante mundo de la filosofía social y política.


  • CIENCIA
    • ECOLOGÍA
    • FAMILIA Y SALUD GENERAL
    • MEDIO AMBIENTE
  • CIENCIAS SOCIALES
    • BIOGRAFÍAS
    • DISCRIMINACIÓN SOCIAL
    • ECONOMÍA
    • GLOBALIZACIÓN
    • INMIGRACIÓN
    • POBREZA Y DESEMPLEO
    • SOCIOLOGÍA
  • CHINA
    • CULTURA Y ARTE
    • POLÍTICA
  • DECRECIMIENTO
  • EDUCACIÓN
    • ADULTOS
    • CIENCIAS
    • EDUCACIÓN ESPECIAL
    • EDUCACIÓN MONTESSORI
    • ESCUELAS
    • ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EDUCATIVAS
    • FORMACIÓN DOCENTE
    • INCLUSIÓN
    • MULTICULTURAL
    • PSICOLOGIA DE LA EDUCACIÓN
    • TEORÍA DE LA EDUCACIÓN
  • FILOSOFÍA
    • FILOSOFÍA ORIENTAL
    • FILOSOFÍA SOCIAL Y POLÍTICA
  • LENGUAJE
    • CREACIÓN LITERARIA
    • DICCIONARIOS
    • ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LENGUAS
    • GRAMÁTICA Y VOCABULARIO
  • LITERATURA
    • CLÁSICA
    • CUENTOS CON LETRA GRANDE
    • NOVELAS GRÁFICAS
    • NOVELA NEGRA
  • POLÍTICA
    • ACTIVISMO
    • GEOPOLÍTICA
    • IDEOLOGÍAS
    • PROCESOS POLÍTICOS
  • PSICOLOGÍA
    • ESCUELAS DE PENSAMIENTO
    • PSICOLOGÍA INFANTIL
    • PSICOLOGÍA SOCIAL
  • DISPONIBLE BAJO DEMANDA

Descarga de Catálogos

  • Catálogo Actualidad
  • Catálogo China
  • Catálogo Educación
  • Catálogo Literatura
  • Catálogo Sociologías
  • Catálogo Trabajo Social
  • Catálogo Idiomas

EDITORIAL

  • Novedades
  • Catálogo
  • Quienes somos
  • Distribuidores
  • Foreign rights
  • Contacto
  • Blog

Calle Leo 7, local 2, 28007

Madrid(España)

+(34) 91 409 35 73

popular@editorialpopular.com

LIBROS

  • Libros de educación
  • Libros de educación montessori
  • Libros de política
  • Libros de ideologías políticas
  • Libros de geopolítica
  • Cuentos con letra grande
  • Libros de decrecimiento
  • Libros de trabajo social
  • Diccionarios LUX

Editorial Popular @2019

  • Aviso legal /
  • Política de cookies /
  • Política de privacidad de datos /
  • Términos y condiciones /
  • Sitemap /
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}