5 libros para el verano
Días de descanso, de playa, de piscina, de aprovechar el tiempo para hacer lo que más nos gusta o apetece. Probablemente, leer un libro bajo la sombra en un cálido día de verano sea de las actividades más placenteras y relajantes que nos permite esta época del año.
Nosotros queremos proponerte para estas vacaciones una inmersión en la cultura china a través de su literatura. En Editorial Popular, tenemos preciosos ejemplares ilustrados de literatura clásica, que nos transportan a siglos pasados de la China Imperial y al centro de una cultura milenaria. Aquí te presentamos cinco de nuestras últimas novedades para que disfrutes de la mejor literatura china en estos días de verano.
Estas dos extravagantes novelas cortas se desarrollan en pueblos pequeños de China, con inusuales habitantes que se relacionan de manera sorprendentemente oscura y divertida. En Otra vida para las mujeres, Su Tong despliega toda su maestría en el relato cotidiano, haciendo que el lector se sumerja en un ambiente a la vez rural y universal. En esta novela describe la vida anodina y triste de dos hermanas, que terminará de manera sorprendente. En Las tres lámparas, con la misma destreza que en la novela anterior, el autor es capaz de, en un ambiente bélico, crear una atmósfera de sensibilidad, delicadeza y dramatismo inusuales.
2. El abanico de flores de melocotón
El abanico de flores de melocotón es una gran obra maestra de la ópera Kun y ha sido una de las favoritas del público chino durante más de 300 años. Narra la historia de amor entre el poeta de la Sociedad de Renacimiento Hou Fanyu y la hermosa cortesana Li Xiangjun, lo que conforma su argumento, pero como ejemplar epopeya histórica, refleja el breve esplendor y la caída de la efímera dinastía Ming del Sur. Este libro, con sencillas palabras, pretende ayudar a los lectores foráneos a entender la historia de China, así como apreciar la ópera clásica china.
Los bandidos del pantano es una de las novelas más conocidas y queridas de la Antigua China que nos ha llegado con los años. Escrita en el siglo XIV, es un relato de ficción de los hechos acaecidos en el siglo XII en los últimos años de Hui Zong, emperador de la dinastía Song que reinó desde 1101 a 1125. Cuenta cómo y por qué unos cien hombres y mujeres, forzados por el riguroso funcionariado, se agrupan en una montaña de un pantano, se hacen jefes de un ejército de miles de proscritos y luchan valientemente en batallas llenas de recursos contra tiranos pomposos y sin corazón.
Inspirándose en una novela anónima del siglo XVIII, Robert van Gulik (conocido sinólogo holandés, 1910-1967) rescató al Juez Di, popular héroe chino de la dinastía Tang, y lo convirtió en un personaje de ficción accesible al público occidental. En este libro el juez Di fue nombrado gobernador local en Peng-lai. Poco después de su llegada el juez Di fue informado de la muerte de su predecesor al que algunos habían visto todavía pasear en forma de fantasma por la residencia. El juez Di deberá desentrañar el misterio que se encuentra detrás de dos asesinatos y de la desaparición de una mujer. Le acompañaremos a una época pretérita, descubriremos algunos de los secretos ocultos de una sociedad milenaria y asistiremos en primera fila a la lucha de un hombre honorable. en busca de la verdad.
5. Romance en el Pabellón Oeste
Desde su aparición en el siglo XIII, esta obra ha disfrutado de incomparable popularidad. El argumento desarrolla el drama entre dos jóvenes que se aman sin el consentimiento de los padres o de las convenciones medievales de la época. El drama sigue el patrón desgastado por el tiempo de un erudito dotado y una hermosa dama que se enamoran a primera vista. Esta adaptación de la famosa obra, intenta con palabras claras pero sin menospreciar su lenguaje poético, ayudar a los lectores a entender la historia y apreciar la ópera clásica china. Romance en el Pabellón Oeste se ha convertido en la obra romántica más popular de China.
Mira nuestros libros
-
China Del comunismo al imperio del centro
JESÚS SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
-
Relatos indocentes
LUISA MILAGROS DE LUCAS SANZ
-
Chibérica
XULIO RIOS PAREDES/JORGE TAVARES DA SILVA
-
Cuentos Oscar Wilde
OSCAR WILDE
-
¡No me dejes solo!
MARIA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ CASTAÑO