“El mercado financiero no es el mal absoluto, simplemente está atrofiado”
No, las finanzas no son el mal, lo que pasa es que actualmente son disfuncionales y están atrofiadas; pero, en realidad, pueden hacer mucho por el bienestar de las personas. Esto es lo que afirma el profesor de Economía Política Leonardo Bechetti, autor de una de nuestras últimas novedades: “Comprender la Economía en siete pasos“.
Bechetti, en este libro, anima al lector a introducirse en esta ciencia, compleja e inexacta, y le acompaña para que conceptos y funcionamientos hasta ahora inextricables para el ciudadano común, se revelen ante sus ojos de una manera sencilla y clara. Porque necesitamos comprender la Economía para ponerla al servicio del bien común, ya que, como se afirma en esta obra, del estudio de sus movimientos y el funcionamiento de sus redes depende nuestra felicidad e, incluso, la probabilidad de supervivencia de nuestra especie en el planeta.
A lo largo de las 140 páginas de este libro, Leonardo Bechetti nos explica la interconexión entre las personas y los mercados, lo que constituye la infraestructura básica del sistema; nos habla también de las empresas y de cómo crean valor; nos revela los secretos del crecimiento y el bienestar más allá del PIB y nos presenta el mercado financiero como una posibilidad con enorme potencial de generar servicio a las personas.
En los tres últimos capítulos, el profesor italiano aborda los principios de la macroeconomía y las políticas económicas, al tiempo que pone el acento en los bienes relacionales y en cómo las reglas de la confianza y la cooperación pueden mejorar la fertilidad económica.
Pero todo esto tiene un fin: ayudar al ciudadano a comprender la Economía sirve para que se de cuenta y sienta que ésta tiene mucho que ver con él y que puede y debe participar en ella. Por ello, Bechetti termina haciendo un entusiasmado llamamiento a la ciudadanía activa, a la acción y a la construcción. Ha nacido la wiki-economía civil y este libro es el primer paso para todo aquel que quiera formar parte de ella.
Mira nuestros libros
-
EPICURO. La economía de la felicidad
ÉTIENNE HELMER
-
LORENZO MILANI: NO HEMOS ODIADO A LOS POBRES
JOSÉ LUIS CORZO
-
Los mimbres del reencuentro
HUILING LUO
-
Me tocó {párkinson}
XAVIER ORIHUELA
-
WALTER BENJAMIN. La tormenta del progreso.
AGNÉS SINAÏ