Libros de China
-
China camino a la democracia
NING FANG
-
Regreso de la muerte. Condenas erróneas en China
HE JIAHONG
-
El gran cambio social y la gobernabilidad de china
PEILIN LI
-
Conceptos clave:Pens cult china.Vol 3
LI XUEGIN
-
Conceptos clave:Pens cult china.Vol 2
LI XUEGIN
-
Conceptos clave:Pens cult china.Vol I
LI XUEGIN
-
Confucianismo
CHI YUN CHANG
-
Diálogo entre naciones
DISCURSOS DE ZHAO QIZHENG
¿Cuáles son los mejores libros para aprender chino?
El idioma chino es el término utilizado para referirse a la lengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí, pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino. La familia sinotibetana tiene su origen en la llanura central de China, y es la principal familia lingüística entre las lenguas de Asia. Más ocasionalmente se usa el término “chino” para referirse también a otras lenguas siníticas de China diferentes del mandarín estándar.
La escritura del chino hace uso de varios principios, entre ellos el uso de caracteres con interpretación fonética y caracteres con interpretación semántica o lexical, denominados logogramas. El chino escrito recibe a veces el nombre de lengua literaria Han. La escritura del chino se caracteriza por usar caracteres hàn, que en español se denominan frecuentemente sinogramas. El conjunto de sinogramas no constituye un alfabeto propiamente dicho sino un sistema aproximadamente logosilábico, en el que cada carácter es un concepto abstracto de la vida real que se va concatenando para formar palabras y oraciones. Algunos de los sinogramas tienen, como se ha dicho, un origen fonético y están relacionados con el sonido de la palabra mientras que otros son determinativos semánticos. Desde Editorial Popular, podemos recomendaros excelentes libros para aprender caracteres chinos, teniendo entre nuestro fondo, una selección exhaustiva de esta lengua.
La primera escritura registrada, usaba caparazones de tortuga y huesos de animales como soporte epigráfico (en su mayoría escápulas). Se han encontrado caparazones con inscripciones que forman el corpus significativo más antiguo de escritura china arcaica, posiblemente en origen de los símbolos en cerámica más antigua. Estas inscripciones contenían informaciones históricas y adivinatorias, así como la genealogía real completa de la dinastía Shang (1600-1046 a. C.) en la misma época.
La escritura continuó su desarrollo durante la época de la dinastía Zhou. Como consecuencia de la división política característica de la segunda parte de esta época, los caracteres se desarrollaron en formas y estilos muy diversos, coexistiendo numerosas variantes para cada caracter. Al estilo de escritura de esta época se le conoce como dàzhuànshū (escritura de sello grande). Por ello, para aprender la caligrafía china, os ofrecemos los mejores libros para aprender a escribir chino, como son los “Cuadernos de caligrafía (volumen uno y dos)”.
Con la reunificación de centro y este de China bajo el Primer Emperador Qin Shi Huang, una de las numerosas medidas de normalización afectó precisamente a la escritura. Bajo la supervisión del primer ministro Li Si se recopilaron listas con las formas normalizadas de los caracteres. Esta unificación del sistema de escritura dio lugar al estilo de caligrafía xiǎozhuànshū (escritura de sello pequeño), que utilizaba trazos más angulosos y menos circulares que los de la escritura de sello grande antigua.
Hasta principios del siglo XX había sido común el uso del chino clásico o más exactamente una forma de chino literario basado en el chino clásico (chino antiguo). Ese chino clásico, al igual que otras lenguas clásicas como el latín, difería notablemente de las variedades coloquiales o verniculares del chino (similarmente, en Europa durante la alta Edad Media muchos documentos se redactaban en latín y este difería notablemente de las lenguas romances usadas por las personas comunes).
De las lenguas siníticas, la más importante demográficamente es el chino mandarín con 850 millones de hablantes, que es llamado simplemente “chino”, que es la variedad en la que se basa el chino estándar. Le siguen en importancia el idioma wu con 77 millones de hablantes, el idioma min con 70 millones o el idioma cantonés (55 millones). Nuestra recomendación para aprender el idioma del chino cantonés es nuestro libro para aprender chino mandarín “Manual de chino mandarín”. Es uno de nuestros libros para aprender chino desde cero. Aunque entre nuestro fondo, pueden encontrar otros libros para aprender chino tan interesantes como este.
Editorial Popular es la editorial de habla hispana con más títulos traducidos del chino al español. Pudiendo ofrecer, sin duda, los mejores libros para aprender chino. Tenemos amplias relaciones con el gigante asiático desde hace más de 20 años, que nos permiten traer a España y toda Latinoamérica, maravillosos ejemplares de la cultura china, sus costumbres, su cultura y por supuesto, su lengua.
Si lo que buscas es un libro para aprender chino, contacta con nosotros y te recomendaremos la mejor opción según el nivel del que partas y lo que quieras obtener.