Libros de Educación
-
Vivir con un hijo Down
DANIELA CARBONETTI/ GIANGIACOMO C.
-
Comunicando Paz
MARIA DEL CARMEN GASCÓN
-
Taller de cuentos
MANUEL CASTROBLANCO
-
Cine con objetivos
SODEPAZ
-
Cine y desarrollo
SODEPAZ
-
Juegos de sentido
MARTIN FRANCES Soledad/CHARO PIÑANGO, SOLEDAD MARTÍN-
-
Actividades lúdicas
ANA MARTÍN Y OTROS
-
Animación a la lectura
CARMEN DOMECH Y OTROS
¿Cuáles son los mejores libros de educación?
Sobre educación se escribe mucho, eso es un hecho, pero ¿qué hace que un libro sobre educación sea el mejor? En primer lugar, debemos tener en cuenta el tema en concreto, es decir, si habla sobre educación de manera genérica o si es más concreto en alguna temática de educación.
Pues bien, si buscamos un tema en concreto dentro de la “educación” en su concepto más pedagógico, podemos encontrarnos con libros como “Educación y sociología” de Durkheim, uno de los autores de educación referentes del siglo XIX. Pero si ahondamos un poco más en los libros de educación que están a nuestro alcance, podemos descubrir títulos tan interesantes como “Creatividad y desarrollo personal” o “Aprendizaje por competencias” que son dos libros sobre educación que, sin duda, cautivarán al lector.
Para encontrar los mejores libros de educación, debemos tener muy en cuenta los autores de los mismos ya que hay verdaderas eminencias como autores de educación. Basta con indagar un poco por la web para descubrirlos.
Hay muchos tipos de libros de educación que pueden llegar a tus manos, pero para hacer que lleguen los mejores libros de educación a ti, debes tener claro que un libro de educación, debe hacerte pensar y siempre, querer buscar más. Más allá de lo que se sabe hasta ahora ya que la educación está en constante evolución.
Así que ya sabes, para encontrar los mejores libros de educación, tienes que saber dónde puedes encontrar libros de educación de muy diversa índole: teóricos, prácticos, educación primaria o educación secundaria, libros sobre educación para adultos, etc.
Sin duda, la búsqueda merecerá la pena. Encuentra los mejores libros de educación en Editorial Popular. 50 años de experiencia nos avalan.
¿Qué son los libros de pedagogía?
Los libros de pedagogía son libros que tratan sobre la pedagogía como ciencia social e interdisciplinaria que están enfocados en la investigación y reflexión de las teorías educativas en todas las etapas de la vida.
Es decir, puedes leer libros pedagógicos del terreno más infantil como “La Pedagogía Montessori en la Escuela Infantil”, libros pedagógicos más teóricos y sintetizadores como “Pedagogía: diccionario de conceptos clave”, libros pedagógicos más filosóficos como “Pensar por sí mismos”, o libros pedagógicos más prácticos como “Pedagogía diferenciada: de las intenciones a la acción”.
De cualquier manera, los libros de pedagogía nos van a aportar siempre una visión crítica y amplia del concepto de educación y su implementación en la sociedad de cada momento. De ahí que los libros de pedagogía deben estar en constante evolución y desarrollo para ir adaptándose a los cambios que se van sucediendo en las sociedades.
Los libros de pedagogía son importantes en muchos ámbitos de la sociedad, en primer lugar, en el ámbito docente ya que es aquí donde los libros pedagógicos cobran un concepto de investigación que se puede suceder dentro de las aulas. Pero no podemos olvidar que los libros de pedagogía nos sirven en todas las etapas de nuestra vida, por ello, no solo en el ámbito escolar o docente, sino que a lo largo de toda nuestra vida será importante tener a mano libros de pedagogía.
Ventajas de los libros de pedagogía
Los libros de pedagogía nos pueden aportar realmente una multitud de beneficios que te contamos a continuación:
- Nos enseñan otras maneras de hacer distintas a las nuestras
- Nos aportan conocimientos necesarios en nuestro día a día para saber cómo funciona el ser humano.
- Nos ayudan a comprender determinados aspectos que sólo la pedagogía nos puede aclarar.
- Nos transmite el valor del conocimiento tanto teórico como práctico de las distintas disciplinas educativas.
- Nos hacen pensar y replantearnos el porqué de las cosas.
Como verás son innumerables los beneficios que los libros de pedagogía nos pueden aportar, pero si lo piensas, seguro que a ti te aportan otras cosas más. Es lo grandioso de este mundo, el mundo pedagógico, que nos remueve por dentro para que actuemos por fuera.
Son muchos los pensadores que, a lo largo de la historia, nos han aportado gran sabiduría en la disciplina de la pedagogía. Desde Sócrates o Platón, hasta J. F. Herbart o E. L. Thorndike, pasando por María Montessori o Piaget. Muchos y muchas han sido los que nos han dejado grandes aportaciones en el ámbito pedagógico.
¿Por qué leer libros educativos?
En un mundo tan cambiante en el que nos encontramos constantemente con la necesidad de adaptarnos a nuevas tecnologías, debemos formarnos adecuadamente para entender la manera en la que nos pueda afectar, tanto de manera individual como a la sociedad a la que pertenecemos. Es por ello que, hoy en día cobra más fuerza aún si cabe el hecho de leer libros educativos, no solo para aprender, sino también para comprender por qué estamos en el punto en el que estamos y hacia dónde podemos ir.
Los libros educativos nos van a aportar siempre los conocimientos necesarios para poner en práctica nuestra aportación como docente, maestro o maestra, educador o educadora, padre o madre…