Animación Sociocultural en prisión.
Experiencia en el centro Penitenciario de Monterroso
Precio sin IVA: 14,42€
Precio con IVA:
15,00€
Entre estas páginas encontrarás una apuesta decidida por la ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL como estrategia educativa impulsora de la convivencia y participación comunitaria, implicando a las personas en la mejora de sus condiciones de vida. Pero, ¿qué sucede cuando el marco comunitario es la PRISIÓN? No exenta de las dificultades que impone este contexto -analizadas en la primera parte del libro-, la experiencia en el centro penitenciario de Monterroso es una muestra elocuente de las posibilidades de esta metodología en la mejora de las condiciones de convivencia. Presos, personal de vigilancia, equipo técnico y entidades externas, se han implicado en el análisis de su realidad con el objetivo de transformarla, impulsando propuestas que permiten incrementar la coordinación entre colectivos, las oportunidades de participación y la apertura del centro a la comunidad local en la que se inscribe. Son pequeños pasos al ritmo lento de la educación en prisión, que abren un sendero a lo que podría ser.
Ficha técnica (Descargar)
Fecha de edición: 2017
ISBN:
Encuadernación: Tapa blanda
Tema: CIENCIAS SOCIALES, DISCRIMINACIÓN SOCIAL, EDUCACIÓN, INCLUSIÓN, MULTICULTURAL,
Ed. Popular
Nº páginas: 186
Tamaño: 135 x 210 mm
Colección: PROMOCIÓN CULTURAL
MARÍA BARBA, CARMEN MORÁN Y LAURA CRUZ
María Barba Nuñez, Mari Carmen Morán de Castro y Laura Cruz López. Grupo de investigación en Pedagoxía Social e Educación Ambiental (SEPA) de la Universidad de Santiago de Compostela.
Otros libros del mismo autor:
Libros relacionados
-
Estudios culturales, pedagogía crítica
HENRY A. GIROUX
-
El Libro de la pedagogia II
FRANCO FRABBONI
-
Vigotsky hoy
JEAN PAUL BRONCKART Y OTROS
-
Pensar por sí mismo
MICHEL TOZZI
-
El equipo directivo
Manuel Alvarez Fernández
-
La pedagogía Montessori en la Escuela Infantil
MARGUERITE MORIN